spot_img

Doña Mencía muestra su rechazo a la violencia de género

Tras guardar cinco minutos de silencio en la Plaza de Andalucía, la Marcha Violeta se ha dirigido este medio día a la rotonda del lazo. También la Casa de la Cultura acogió el sábado el evento Voces Violeta que incluyó emisión en directo del programa de radio “El quinto coño”.

25ndmcontravg 1600 1600Este lunes, en Tenerife, ha sido asesinada una nueva víctima de violencia machista. Tenía 26 años y el autor de la agresión ya ha sido detenido. Son ya 52 las mujeres asesinadas en 2019, 1.027 muertes desde 2003. Para que no haya ninguna más, hoy se conmemora el  Día Internacional contra la Violencia de Género. Además, para mostrar el más profundo rechazo a la violencia hacia las mujeres, vecinos y vecinas de Doña Mencía han guardado cinco minutos de silencio hoy en la Plaza de Andalucía. Después han dirigido su marcha hasta la rotonda del lazo, donde se han incorporado estudiantes del CEIP Los Alcalá Galiano y del IES Mencía López de Haro. Allí, a pesar de la lluvia, se ha recordado a cada una de las víctimas asesinadas y diversos colectivos han leído manifiestos contra la violencia de género.

25n marcha 1600

Al mismo tiempo, la radio del colegio de Doña Mencía, “Onda Galiano Radio”, ha realizado una emisión en directo que ha podido seguirse a través de Onda Mencía. El programa ha servido para reivindicar la igualdad y rechazar la violencia, ofreciendo además una entrevista a la exalcaldesa Juana Baena, noticias del centro, curiosidades, chistes y hasta un concurso de preguntas y respuestas.

25n ondagalianoradio 1600La 107.6 FM ha repetido esta mañana también la emisión del programa “El quinto coño”, incluida este sábado por la tarde en el acto Voces Violeta. La actividad de este 23 de noviembre fue promovida por la delegación de Igualdad del Ayuntamiento y permitió aunar a distintas entidades contra la violencia a las mujeres. Socias de Buenavista, alumnas de la Escuela de Adultos y del IES Mencía López de Haro, hicieron posible una performance sobre la canción “La puerta violeta” de Rozalén. A su vez, Bailajarros realizó una coreografía del tema “Princesa” de Fondo Flamenco y el grupo de teatro “La Karaba” escenificó varios poemas del libro “El diario de Glori”, de Manuel Luque. Cabe destacar que mientras Clara Campos, Paqui Luque y Marta Muñoz realizaban sobre el escenario el programa de radio, a su lado les acompañaron dibujando los artistas mencianos Antonio Ortiz y Almudena Moreno que improvisaron una pintura recogiendo sensaciones y frases de este Voces Violeta celebrado en la Casa de la Cultura. En la inauguración del acto, la concejala Mª Santos Córdoba resaltó que el objetivo de la  propuesta era visibilizar la violencia hacia las mujeres. Durante el programa añadió que desde hace unos años, en el Ayuntamiento existe una mesa contra la violencia de género que coordina distintos servicios para hacerlos más eficientes ante la detección de una agresión. En 2017 el consistorio rubricó además el primer convenio con el gabinete psicológico La Estrella que permite que las víctimas de la localidad sean atendidas por los profesionales de esa entidad. “Que las mujeres de Doña Mencía sepan que pueden acudir a la Policía Local o al consultorio y que detrás siempre va a estar el Ayuntamiento de Doña Mencía,” indicaba Mª Santos Córdoba.

img 5730 1600

Precisamente la Policía Local también ha impartido en las jornadas previas a este 25 de noviembre, una charla a estudiantes de segundo de Secundaria para prevenir la violencia virtual, abordando peligros como el ciberacoso, el sexting o la sextorsión, entre otros.

A todo ello se suma el autobús que viajó este domingo desde Doña Mencía con destino a la manifestación convocada en Córdoba por la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres.

Cabe recordar que ya la Ley Orgánica 1/2004 de Protección Integral contra la Violencia de Género considera como tal, todo acto de violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

En Doña Mencía son cuatro los casos de violencia de género contabilizados en la actualidad, con distintos grados de seguimiento por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad.


Voces Violeta (23-11-2019)

 

Onda Galiano Radio: Una ventana a la igualdad. (25-11-2019)

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...