spot_img

Doña Mencía finalista en el Concurso Cementerios de España

Participa en la categoría de monumentos con la escultura “Puerta a la Memoria”. Hasta el 31 de octubre se puede votar para apoyar al cementerio local.

La escultura “Puerta a la Memoria”, del cementerio de Doña Mencía, es una de las obras artísticas finalistas del VIII Concurso de Cementerios de la revista “Adiós cultural”, promovido por Funespaña. Esta creación, de Javier Flores, participa en la categoría “Mejor monumento”, dedicada a piezas artísticas de valor patrimonial y social.

Tal y como explican las bases del certamen, entre todas las candidaturas presentadas, la organización realizó una preselección. Los monumentos que superaron esa fase, entre los que se incluye “Puerta a la Memoria”, participan ahora en una votación abierta y online. Será en noviembre cuando un jurado formado por profesionales del sector funerario y por especialistas en arte, historia y medioambiente elegirán, de entre las finalistas resultantes de la votación popular, a los ganadores.

El cementerio de Doña Mencía opta así a un premio de 1.000 euros, por el que compite con monumentos de los camposantos de Cabra, Ortigueira, Linares, Alcaudete, Ciriego, Reus, San Juan de la Rambla y Valencia. De hecho, en el momento de redactar esta noticia, el cementerio menciano encabeza la votación del público, seguido a corta distancia por el cementerio de Alcaudete. Cabe destacar a su vez, que los mejor clasificados serán incluidos en la sección “Rutas de Cementerios de España” de la página web www.revistaadios.es .

El monumento “Puerta a la Memoria” es una escultura de estilo minimalista, de 3000 x 2300 mm. , materializada en acero Corten de 40 mm. Describe una huella dactilar espiral, con numerosos puntos de sujeción, que da la sensación de estar fisurada, excepto en la parte central que presenta forma de laberinto.

Tal y como explicó el artista menciano y autor de la obra, Javier Flores, “esta huella identitaria se muestra fisurada, resquebrajada casi por la mitad, como si estuviera surcada por una profunda cicatriz, que amenaza en fragmentarla en dos mitades (el mito de las dos Españas), pero con una parte central no desprendida y todavía conexionada, capaz aún de sostener físicamente el conjunto”. Su diseño se apoya en la intención de exponer la problemática de la Memoria Histórica en su conjunto, en su complejidad, con la intención de dignificar a las víctimas, de mostrar las heridas como requisito de toda reconciliación.

El periodo de votación pública estará abierto hasta el 31 de octubre en www.revistaadios.es

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...