spot_img

Doña Mencía es uno de los municipios que más asuntos lleva al PIC

En 2020 se cursaron 69 consultas y reclamaciones en el Punto de Información al Consumidor de la Casa de la Cultura, cifra solo superada por Bujalance. La mayoría de las acciones estuvieron relacionadas con las empresas de telefonía e internet.

pic110621 1426Doña Mencía continúa siendo uno de los municipios de la provincia donde los consumidores tramitan más reclamaciones y consultas a través del Punto de Información. Así lo ha confirmado la técnico de PIC de Doña Mencía, María del Carmen Carreño quien explicaba que en 2020, entre todas las localidades en las que Facua presta este servicio, destacaron Bujalance, con un total de 147 acciones, seguida de Doña Mencía con 69 y Moriles con 67. De las actuaciones realizadas en nuestro pueblo, la gran mayoría estuvieron relacionadas con las empresas de telefonía e internet, seguidas de sectores diversos como la banca, agencias de viaje (por las devoluciones durante el estado de alarma), eléctricas o servicios sanitarios privados.

El año pasado estos puntos siguieron funcionando a pesar de la pandemia, aunque adaptando las consultas a medios telemáticos como el correo electrónico y la atención telefónica. En total, el pasado año fueron 788 las acciones cursadas a nivel provincial por los Puntos de Información de Facua, de las cuales, 657 se refirieron a consultas, 122 a reclamaciones y 9 a denuncias ante el servicio provincial de consumo y ante otros organismos de la administración.

Por sectores, los más demandados en 2020 han sido las telecomunicaciones, banca, eléctricas y compañías de seguros. Concretamente, las telecomunicaciones abarcaron el 30% de las gestiones, estando en su mayoría relacionadas con problemas para darse de baja, incumplimiento de condiciones ofertadas, publicidad engañosa o cobro de servicios no solicitados. El sector bancario por su parte, suma cerca del 11% de las actuaciones, fundamentadas especialmente en el cobro de comisiones o la imposición de algún servicio no informado previamente. En cuanto al sector de los suministros eléctricos, han destacado los problemas en la facturación y en el caso de las compañías aseguradoras, han resaltado las trabas para confirmar las bajas, subidas de primas o la inclusión de servicios no contratados.

Desde el PIC nos han destacado hoy casos resueltos con éxito en municipios cercanos como Nueva Carteya. Por un lado, allí se consiguió el reembolso de 354 euros aportados para la compra online de un televisor, que el cliente nunca recibió por falta de stock. Por otro lado, se tramitó igualmente con éxito la reclamación de devolución de los 30 euros facturados por una llamada de atención comercial. Ocurrió a una consumidora que buscando un teléfono de atención al cliente, acabó en una web de información y se vio obligada a llamar a un teléfono de tarificación adicional, sin recibir en ningún momento información del coste de la llamada. 

Ante las dudas que puedan surgir en torno a la nueva tarificación de la electricidad, desde el Punto de Información al Consumidor de Doña Mencía recomiendan la visita de algunas webs donde podemos encontrar información al respecto:

La web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

La web de la Agencia Provincial de la Energía.

El Punto de Información al Consumidor volverá a la Casa de la Cultura de Doña Mencía el 29 de junio, el 16 de julio y el 30 de julio, de 10´00 a 13´00 horas, siendo obligatoria la solicitud de cita previa a través del 641540044 o pic2@dipucordoba.es .

Facua Córdoba gestiona los PIC de 15 localidades: Bujalance, Cañete de las Torres, Fuente Obejuna, Fernán Núñez, Doña Mencía, La Rambla, Monturque, Iznájar, Montalbán, Montemayor, Moriles, Nueva Carteya, San Sebastián de los Ballestereros, Santaella y Villanueva de Córdoba. A ellas hay que sumar, a partir de este mes también, Torrecampo y La Victoria.

Los Puntos de Información al Consumidor son una herramienta para atender personalmente consultas sobre consumo y donde también pueden tramitarse aquellas reclamaciones que realizan los ciudadanos cuando estiman que se están vulnerando sus derechos en materia de consumo. Los PIC dependen de la Junta Arbitral de Consumo de la Diputación y están gestionados por varios técnicos especialistas pertenecientes a Facua.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...