spot_img

Doña Mencía conocerá el domingo la nueva imagen del Cristo Resucitado

La imagen, obra del imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado, llegará a la localidad este viernes y será bendecida el domingo a las 12´00 horas en la parroquia Ntra. Sra. de la Consolación.

BendicionResucitadoHace tres años la Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado de Doña Mencía tomo una de las decisiones más importantes desde su fundación. Decidió renovar su imagen titular, un sueño no exento de dificultades que este próximo 11 de octubre se hará realidad. Atrás quedan muchos días de trabajo, de desvelos, de horas quitadas al propio ocio y familia para completar un proyecto que poco a poco se ha ido haciendo posible.

La imagen llegará a la localidad en la noche del viernes y será bendecida el domingo, a las 12´00 horas, en la parroquia Nuestra Señora de la Consolación. Joaquín Higueras Granados, consiliario emérito de Doña Mencía, será el padrino de la bendición y la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza intervendrá como madrina. La hermandad ha señalado que de esta manera se reconoce la trayectoria de D.Joaquín, que ya es Hermano Mayor Honorario de la hermandad, “por todo el trabajo y el impulso para vivir la Resurrección en nuestro pueblo“. Además se refuerzan los lazos de unión con la citada cofradía, “pues ya es la Virgen de la Soledad la que anuncia la Resurrección tras la Vigilia Pascual al son de campanilleros en la noche del Sábado Santo“.

Las manos que han esculpido al nuevo Resucitado son las del imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado. La tesorera de la hermandad, Paqui Pérez-Vico, ha explicado que él ha sabido plasmar muy bien el momento en el que Jesús se eleva del sepulcro. “Es una imagen bella, su aura refleja paz, serenidad y luz. Aunque pienso que cada persona tendrá sensaciones diferentes al verlo“. La imagen ha sido elaborada en madera de cedro y mide en total, algo más de dos metros. Su presentación viene antecedida de una audiovisual en el que la hermandad y el propio imaginero cuentan cómo han vivido este proceso. González Jurado destaca en el vídeo la ilusión con la que le encargaron el trabajo. “La insistencia en que la obra fuese profunda, que transmitiese esperanza, que fuese una obra plena, me motivó muchísimo. Cuando ves al cliente tan ilusionado, se te transmite“, explicaba.

Desde la hermandad confirman también que la llegada del Cristo plantea nuevos retos para el colectivo, que deberá terminar de financiar la imagen y además adaptar el trono con el que recorrerá el municipio los próximos Domingos de Resurrección. Y es que la irrupción de la Covid lo paralizó todo en marzo, incluyendo las principales fuentes de ingresos de la entidad, como la celebración de ferias, de algunos eventos con barra y viajes.

A pesar de todo, Paqui Pérez-Vico confía en que con ingenio y trabajo lo conseguirán. En Onda Mencía Radio ha tenido además palabras de agradecimiento para todas las personas que de un modo u otro les han ayudado. “No lo vamos a olvidar nunca“, incidía. Ha sido a su vez un año muy difícil para todos, explica, y a pesar de las vicisitudes que ha tenido la llegada del nuevo Resucitado, Pérez-Vico no tiene ninguna duda de que “los tiempos de Dios son perfectos“.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...