spot_img

DMencia publica las bases de su XXII edición

Hasta el 20 de julio los artistas interesados en presentar sus proyectos expositivos pueden hacerlo a través de www.dmencia.art. La XXII Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía se renueva con Moisés Bedmar como comisario y la propuesta de incidir en la función social del arte.

presentaciondmencia2020Vuelve DMencia. La Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía regresa en 2020 renovada y marcada por la actual pandemia. El hilo conductor de las actividades que complementarán las exposiciones este año, se mueve entre los conceptos de aislamiento, vulnerabilidad y nuevas formas de distanciamiento, proponiendo una reflexión sobre las consecuencias en las relaciones humanas de la denominada “nueva normalidad”. La propia imagen con la que la muestra se presenta al público ha sido creada por el estudio cordobés Bee Comunicación, y refleja la fragilidad del actual momento, mostrando una mano entreabierta y cubierta de color, vulnerable al agente externo. La XXII DMencia inicia de este modo una etapa de aproximación a la función social del arte y lo hace además con nuevo comisario: Moisés Bedmar, miembro del colectivo Contracultura, organizador del Festival de Cine y Cortometrajes de Puente Genil, CortogeniAl. “El artista no puede estar ajeno a lo que ocurre en su entorno y menos en un programa encuadrado en el medio rural donde las necesidades son diferentes a las existentes en las ciudades“, exponía el nuevo director de DMencia.

Cartel DMencia 2020

El engranaje de la muestra ha sido además accionado esta semana con la publicación de las bases, que contemplan la recepción de proyectos hasta el próximo 20 de julio. Serán un máximo de cuatro propuestas, más una reserva, las que seleccionará el jurado de esta 22 edición. Las creaciones se expondrán en las salas de exposiciones de la Casa de la Cultura “Juan Valera”, de manera individual, entre los próximos meses de septiembre y diciembre.

El jurado recupera además en 2020 a uno de los padres de DMencia, al artista visual y gestor cultural Javier Flores Castillero. Le acompañarán en el proceso de selección la directora del Centro de Arte Contemporáneo Medioambiental ValdelArte Verónica Álvarez, el presidente de Art Diversia Juan Ramón Puñal, el artista plástico y profesor de la Universidad de Málaga Eugenio Rivas, la anterior delegada de Cultura de la Diputación Marisa Ruz y la directora del museo Zabaleta-Miguel Hernández, Rosa Valiente.

La recepción de proyectos candidatos se está desarrollando ya a través de la nueva web de la muestra www.dmencia.art . Podrán presentar sus propuestas todos los artistas que lo deseen, de forma individual o colectiva, sin limitación de nacionalidad. No obstante, las bases explican que el Ayuntamiento solo asumirá los gastos de desplazamiento de los autores desde territorio nacional. Los temas elegidos, medios y disciplinas artísticas a presentar, son completamente libres. La delegación de Cultura mantiene además la adquisición de una obra, por valor de 400 euros, a cada uno de los artistas que expongan.

DMencia se mantiene como laboratorio para la experimentación expositiva, organizada desde hace 24 años por el Ayuntamiento de Doña Mencía. Se erige a su vez como el decano de todos los proyectos de arte contemporáneo de la provincia de Córdoba, integrados en el programa PERIFÉRICOS de la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí. Todavía se desconoce cual será con exactitud la aportación económica que realizará la Diputación a la vigente convocatoria, una cuantía que resulta esencial para la puesta en marcha de las distintas actividades. Desde el consistorio confían en que en las próximas semanas se resuelva esta incógnita, pues la asignación podría afectar de forma importante a la organización de las actividades complementarias. “Hay que apostar por el arte contemporáneo y facilitar su llegada a los municipios alejados de los circuitos artísticos convencionales,” indicaba el concejal de Cultura, Vicente Cantero. Desde el consistorio confirman a su vez, nuevos cambios e ideas a desarrollar en las próximas ediciones de esta muestra, que continuará apostando por acercar el arte contemporáneo a toda la población.

 

Ultimas Noticias

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Newsletter

No te pierdas

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, comenzará a las 13´45 horas en la pérgola. Participará la...