spot_img

Diputación convoca ayudas para estancias profesionales de desempleados en países de la UE

La duración de las estancias será de 14 semanas e incluyen preparación lingüística y cultural y prácticas profesionales en empresas o entidades de los países de acogida seleccionados: Alemania, Austria, Checoslovaquia, Francia, Malta, Irlanda, Italia, Italia, Portugal, Reino Unido.

DipLa Diputación de Córdoba pone en marcha una nueva edición del Programa Elmer, una iniciativa que busca favorecer la creación de empleo en la provincia a través de 50 ayudas para estancias profesionales en países de la Unión Europea dirigidas a desempleados de Córdoba y provincia. Estas ayudas han sido presentadas por la delegada de Empleo en la institución provincial, Dolores Amo, quien ha destacado como novedades que el programa pasa a depender de la Delegación de Empleo, que se incrementa el número de ayudas de 30 a 50 y que no se establece un límite de edad. La diputada provincial ha destacado la incidencia de estas estancias en la empleabilidad de los beneficiarios, ya que “en los años de mayor dificultad económica se consiguió una inserción laboral del 67% y otros años hemos llegado a alcanzar un índice del 75%”.

Los beneficiarios del proyecto tendrán que ser desempleados, estar empadronados en la provincia de Córdoba, ser mayores de 18 años y contar con una titulación mínima de Bachiller, Ciclo Formativo de Grado Medio de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo de Grado Medio y no haber disfrutado con anterioridad de otra beca similar. El importe total del programa asciende a 300.000 euros, de los cuales 100.000 son las ayudas directas a los beneficiarios y 200.000 euros se destinan a sufragar los gastos de alojamiento, seguro combinado de asistencia médica y repatriación, curso de idiomas en el país de destino y tutorización individualizada en origen y en destino. Las becas tienen una duración de 14 semanas y se desarrollan en países de la Unión Europea. Los países de destino son Alemania, Austria, Checoslovaquia, Francia, Italia, Portugal, Irlanda, Malta y Reino Unido. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 26 de agosto.

Más información en la Casa de la Cultura Juan Valera.


Consulta las bases de la convocatoria…

 

Ultimas Noticias

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Newsletter

No te pierdas

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la empresa Mabraser han sido subrogadas de urgencia por tres nuevas empresas. Todavía les deben dos...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos de los 50 kilómetros. Jesús Alguacil y Lucía Beato completaron los primeros el tramo de...