spot_img

Cultura y bicicleta unidas en los nuevos Paseos Literarios

El Centro Cicloturista y el Ayuntamiento habilitan una nueva ruta que transcurre por 15 localizaciones, marcadas por bicicletas de colores y poemas del escritor menciano Manuel Luque. Estos “Paseos Literarios” parten de la nueva fuente de la estación, avanzan por la Vía Verde y se adentran en el casco urbano.

paseosliterarios 1600El Centro Cicloturista de la Subbética, ubicado junto a la Vía Verde, y el Ayuntamiento del municipio, han creado un nuevo trazado turístico por el entorno menciano, del que se puede disfrutar ya. Se trata de los denominados “Paseos literarios” una ruta con quince localizaciones que se puede realizar caminando o en bicicleta y que permite disfrutar, en cada punto, de los versos del escritor local Manuel Luque. Cabe resaltar que es una propuesta compatible con todas las medidas de seguridad y recomendaciones vigentes en materia sanitaria, pues se prolonga por espacios al aire libre, dentro del término municipal. 

En la misma estación se ha construido también una nueva fuente que ensalza la relación del Geoparque de las Sierras Subbéticas con Doña Mencía y la bicicleta. El trayecto arranca así en la misma Vía Verde, donde se han instalado numerosas bicicletas recicladas de colores. Junto a ellas, se muestran placas con poemas de este reconocido poeta que ayudan a transmitir al lector la singularidad de cada uno de los espacios elegidos. “Paseos Literarios” propone de este modo, detenerse a leer bajo el sonido del agua que brota en la Fuentecita o junto a la correntía permanente de la Hortichuela. Descansar a pie del sendero de la Torre de la Plata divisando la población, sentir la paz y armonía que ofrece el mirador de la Casilla del Caserón o incluso la tranquilidad de sentarse en un merendero junto al parque natural. Ya en el casco urbano, el carril bici guía el paseo en dirección al Hotel Mencía Subbética, avanzando por la ciclocalle de la Avenida Doctor Fleming hasta culminar en el Pabellón de Deportes y Centro Cívico. A ello se suma una red de aparcabicis que invitan a desplazarse sobre las dos ruedas, deteniéndose a disfrtar de cada espacio, aunando cultura y sostenibilidad.

La iniciativa se engloba en el Plan Estratégico de Turismo de Doña Mencía 2020-2021, que incluye entre sus líneas de actuación el impulso del uso de la bicicleta. Ha supuesto una inversión de 3.500 euros, financiada con un 75% de inversión privada y un 25% pública.

 

Ultimas Noticias

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Newsletter

No te pierdas

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la empresa Mabraser han sido subrogadas de urgencia por tres nuevas empresas. Todavía les deben dos...