spot_img

Cosarias. Las hacedoras del milagro del queso de Zuheros

Francisco Priego Arrebola, Cronista Oficial de Zuheros, ha presentado en Doña Mencía esta novela histórico-costumbrista, ambientada en torno a 1931.

Dentro de las actividades del Día del Libro promovidas por el Ayuntamiento, el 26 de abril, el Molino Aceitero del Conjunto Vergara acogió la presentación del libro “Cosarias, las hacedoras del milagro del queso de Zuheros“. Su autor es el cronista oficial de Zuheros, Francisco Priego Arrebola, sobrino de la presentadora del acto, Aurora Arrebola Mesa. La presentación culminó con una degustación de queso de Zuheros y vino de Doña Mencía.

Cosarias es una novela histórico-costumbrista que narra la historia de la localidad de Zuheros a través de sus vecinos y otros personajes imaginarios. “Me pareció bien contar la historia a través de un motivo importante en el desarrollo social y económico de Zuheros, porque fueron las mujeres, las que verdaderamente potenciaron el comercio del famoso queso zuhereño,” señala el autor.

De este modo, el libro presentado en Doña Mencía ofrece una importante recopilación de datos y hechos reales, aunque de manera novelada. “Son las historias de nuestras abuelas, de nuestras madres“. Sus páginas servirán así, para recordar las faenas del campo tal y como se ejecutaban antaño, para recuperar expresiones populares e incluso para  adentrarse en la economía de autoabastecimiento de entonces.

Cosarias se contextualiza en torno a 1931, formando parte de la trilogía que completan “La ley de los gorriones” e “Historias de dolor y guerra”. Estas dos últimas están ambientadas en el Zuheros de la Guerra Civil.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...