spot_img

Continúan las clases magistrales de flamenco en la Escuela de Adultos

El martes, la profesora de Flamencología del Conservatorio Superior de Música de Córdoba, Charo Ruiz, impartió una ponencia ante el alumnado de Doña Mencía, sobre los primeros concursos nacionales de cante jondo y la transcendencia que tuvieron en el flamenco y en la cultura del siglo XX.

flamencoescuelaadultos180521 1600La Escuela de Adultos Juanita la Larga de Doña Mencía, acogió este 18 de mayo una nueva conferencia sobre flamenco de la mano de profesorado del Conservatorio Superior de Música de Córdoba. La actividad se engloba en la asignatura de Flamenco que este centro menciano viene impartiendo desde hace varios cursos, para acercar este arte al alumnado. En esta ocasión, fue la profesora de Flamencología, Charo Ruiz, la encargada de impartir una ponencia sobre los primeros concursos nacionales de cante flamenco y la trascendencia que tuvieron para quienes los ganaron y para la cultura de entonces.

Ruiz habló así del Concurso de Cante Jondo de Granada, celebrado en junio de 1922, primer certamen nacional de esta tipología. Fue organizado por el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, contando con la colaboración de artistas como Manuel de Falla y Federico García Lorca. Tal y como se explicó durante la clase, entre los premiados encontramos a Manolo Caracol. Además, este histórico evento sirvió de modelo y precedente para que se creara en 1956, en Córdoba, el Concurso Nacional de Arte Flamenco. Charo Ruiz comentó que este tipo de convocatorias servían para dar a conocer a nuevas promesas del cante o para consagrar a artistas ya conocidos. Entre los primeros premiados de Córdoba encontramos de hecho el nombre de Fosforito.

Como curiosidad, la ponente destacó que al principio solo podían participar aficionados, aunque es a partir del segundo concurso de Córdoba, en 1959, cuando se permite la participación tanto de profesionales como de no-profesionales.

No fue hasta el año 1965, cuando el concurso de Córdoba incluyó en la convocatoria las categorías de toque y baile.

Sobre la enseñanza de flamenco en la escuela de adultos de Doña Mencía, Charo Ruiz valoró la apuesta realizada por acercar el flamenco al alumnado. “Me parece una idea magnífica y una labor súper importante la que está haciendo en este caso, Juliana Moreno, con el aula de flamenco“. 

 

Lecturas en la naturaleza

escuelaadutlosviaverdemayo21 1600Culminando las actividades que este Centro de Educación Permanente ha promovido en torno al Día del Libro, el pasado 12 de mayo, el grupo de alumnas de mayor edad de la escuela, disfrutó de un paseo por la Vía Verde, que culminó con distintas lecturas en la estación. Sorprendió además la memoria de algunas estudiantes, que recitaron de memoria extensos romances de antaño.

 

Ultimas Noticias

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Newsletter

No te pierdas

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la empresa Mabraser han sido subrogadas de urgencia por tres nuevas empresas. Todavía les deben dos...