spot_img

Continúan aumentando las estafas

La Policía Local de Doña Mencía confirma un aumento del número de estafas producidas en nuestra localidad. La gran mayoría se han llevado a cabo a través de internet.

Las denuncias más numerosas, registradas en la jefatura de la Policía Local de Doña Mencía, en 2023, fueron las relativas a estafas y extravíos, con 48 casos cada una.

El jefe de la Policía Local menciana, Francisco Lama, alertaba ya el año pasado del aumento de los delitos de estafa cometidos a través de internet, (En 2022 fueron 44). Y la cifra ha seguido creciendo auspiciada por la sofisticación de las técnicas de phishing que utilizan los cacos digitales. En estos casos, los delincuentes se hacen pasar por una persona, empresa o servicio para manipular a la víctima y robarle. Destacan ejemplos en los que se hacen pasar por distintas entidades bancarias, tiendas online o incluso particulares interesados en comprarnos algo. Tal y como confirma Lama, muchas veces empiezan con llamadas telefónicas haciéndose pasar por nuestro banco y solicitando nuestras claves. Otras veces envían enlaces fraudulentos a través de sms, e-mail u otros servicios de mensajería.

Ante ello, el principal consejo de la Policía es no dar credibilidad ni facilitar códigos o datos personales a esas llamadas que podemos recibir de “supuestamente nuestro banco”. Incluso si avisan de algún tipo de incidencia, lo recomendable es colgar y corroborarla llamando nosotros a la entidad bancaria. Esta llamada no debe hacerse pulsando ningún enlace, pues lo recomendable es que marquemos nosotros, manualmente, el número de teléfono de la oficina. Así evitaremos clicar en posibles enlaces maliciosos.

A su vez, la Policía Local recomienda que si utilizamos Bizum para cobrar por una venta que realicemos, leamos siempre bien lo que pone en pantalla, para asegurarnos que nos pagan a nosotros, y no al revés.

Delitos contra el Patrimonio

Fueron 40 las denuncias presentadas ante la Policía Local, en 2023, por delitos contra el patrimonio, una más que el año anterior. La mayoría se refieren a pequeños hurtos aunque también ha habido algún caso de robos en viviendas habitadas, cuya investigación suele llevar la Guardia Civil. De hecho, se está investigando ya a una persona como posible autora del último robo cometido en una vivienda de la Avenida de la Constitución, así como en una casa de campo del paraje de la Oreja de la Mula.

Por otro lado, el jefe de la Policía Local ha confirmado un intento de robo de aceitunas, cometido hace unos días, en una finca de Doña Mencía. En este caso, los ladrones huyeron al ser sorprendidos por un vecino. Recordaba así la importancia de alertar a la Guardia Civil, de inmediato, ante la sospecha de algún ilícito en el campo.

Otros datos de interés

En la estadística publicada por la policía menciana cabe destacar un descenso del número de denuncias relacionadas con la violencia familiar, pues fueron 11 en 2022 y 7 en 2023.

En 2023 los meses en los que se registraron más denuncias fueron marzo (26), abril (24) y octubre (25).

Del mismo modo, el trabajo policial contempla la redacción de diversos informes con destino al Ayuntamiento, a otras administraciones y servicios públicos o incluso a otros cuerpos de seguridad.

En materia de tráfico los agentes de Doña Mencía incoaron, en 2023, 469 expedientes sancionadores, aunque no todos contemplaban sanciones económicas. Gestionaron también más de 100 objetos perdidos, de los cuales, más del 70%, fueron recuperados por sus propietarios.

La plantilla de la Policía Local la conforman ocho agentes, teniendo seis plazas cubiertas actualmente. El Ayuntamiento prevé cubrir la séptima este año. Esta Policía tiene un convenio suscrito con la Policía Local de Baena que permite que agentes de la vecina localidad, presten servicio en Doña Mencía ante necesidades especiales.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...