No menu items!
spot_img

Conferencias, talleres y zumba en la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Doña Mencía

En noviembre la sede del colectivo acogerá ponencias sobre identidades de género y salud. “Pertenecer a una asociación es muy importante por las relaciones que mantienes con otras personas,” resalta una de la socias.

asocamasdecasaconsumidoresyusuariosomr 1600La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Nuestra Señora de la Consolación” de Doña Mencía avanza por el primer trimestre del curso desarrollando una amplia agenda de talleres y actividades. Este mes su programación incluye una conferencia sobre identidades de género y discriminación que impartirá la educadora social Nazaret Navas y otra sobre la salud de la mujer que correrá a cargo de la enfermera Cristina Vera. El colectivo tiene previsto participar además en las actividades por el Día contra la Violencia de Género que está programando el Ayuntamiento de Doña Mencía para el viernes 23 de noviembre, incluyendo lectura de manifiestos y marcha hasta el lazo violeta.

Ya en octubre la sede que esta asociación tiene en la calle Médico albergó una ponencia de Pepa Henares sobre cómo cuidar la mente para vivir mejor, así como otra conferencia sobre autoestima con la psicóloga Isabel Mª Salces. La socias del colectivo recibieron igualmente formación en materia de compras a distancia, en este caso con la Federación Provincial de Asociaciones de Amas de casa, Consumidores y Usuarios, a la que pertenece este colectivo menciano. Esta federación tiene previsto celebrar otra actividad en Doña Mencía en diciembre sobre lectura de etiquetado.

Haciendo balance de otras iniciativas llevadas a cabo con anterioridad, la presidenta de la asociación, Juliana Guijarro, ha destacado la jornada de convivencia que tuvieron en la piscina del hotel Mencía Subbética en verano y el viaje a Cabra para ver a la Virgen de la Sierra el 8 de septiembre. También las socias de la entidad han recordado la participación que tuvieron en el proyecto gastronómico de Taberna La Montillana, cuyo cocinero visitó el municipio para aprender de varios colectivos recetas típicas, enseñándoles ellas a elaborar apagaillo y mojete de espárragos.

Pero si hay una actividad que está teniendo éxito desde que empezó, es el zumba, que cada martes y jueves a las 17´00 horas se practica en la calle Médico. “Haces ejercicio y te sirve como terapia“, explicaba la socia Carmen Mari Sánchez aludiendo a las risas que pasan mientras practican esta modalidad deportiva.

Los viernes por la tarde la asociación recibe a Pepa Henares con sus sesiones de acupuntura y masajes terapéuticos. Los lunes se dedican a las clases de pintura en tela y cristal decorativo, e incluso en la semana hay espacio para un taller de punto y ganchillo. Muchos de los trabajos realizados se suelen exponer a final de curso en la Casa de la Cultura.

En Onda Mencía algunas componentes del colectivo han propuesto además recuperar las clases de arte floral, realizar un taller de cocina que propicie el intercambio de recetas e incluso repetir excursiones como la realizada a la Oreja de la Mula. Julianita Guijarro recordaba que elaboran la programación teniendo en cuenta las sugerencias aportadas, las actividades que más gustan y la disponibilidad de espacio y tiempo. Son actividades, añadía, para que las mujeres salgan de casa e intercambien conocimientos y experiencias. Las socias lo tienen claro: “echamos muy buenas tardes”, “pertenecer a una asociación es muy importante por las relaciones que mantienes con otras personas”.

Este primer trimestre del curso culminará con la tradicional merienda de Navidad, programada en principio para el 14 de diciembre.

 

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...