spot_img

Conferencia ilustrada de Niño Ruven en Doña Mencía

Será este sábado, a las 19´00 horas, en el Molino de Aceite del Conjunto Vergara. Contará con la participación del bailaor Víctor López Mayol.

Niño Ruven vuelve este sábado a un escenario menciano. Será en el Molino de Aceite del Conjunto Vergara donde, a partir de las 19´00 horas, conmemorará los diez años de construcción del fagot flamenco (2014-2024).

Lo hará con una conferencia ilustrada en la que le acompañará el bailaor Víctor López Mayol. Durante el acto, Ruven presentará la edición actualizada de la obra “El toque del fagot flamenco”, publicada inicialmente en 2017, con la editorial americana TrevCo Music Publishing. Además, el público podrá ver la imagen definitiva del fagot flamenco, tal y como se presentó hace un año en la Universidad Complutense de Madrid. Todo, contando también, con las intervenciones del concejal de Cultura Vicente Cantero y el cronista e historiador Antonio Gómez. “Explicaré cómo ha sido este proceso a nivel interno y también científico, pues hablaré de las características propias del fagot flamenco, de la construcción del propio instrumento“.

Este 1 de junio, Ruven cierra un periodo de búsqueda artística y personal, que da paso a una nueva etapa. “Todo surge en la búsqueda de ese sonido, con el que soñaba en este instrumento. Un sonido que se ha ido materializando poco a poco. Y también surge de la búsqueda de mi propia identidad, la cual quiero mostrar a través de la música“. El cambio de letra en su nombre (artístico y personal), es solo la parte visible de un proceso introspectivo que le permitirá expresar, a partir de ahora con mayor franqueza, su creación musical.

Niño Ruven da paso así, a un nueva fase y proceso de composición que espera materializar con la publicación de un nuevo disco. “Mi idea es disfrutar con la música y con el arte, teniendo claro el material con el que cuento. El sonido ya lo he encontrado, ahora voy a hacer mi música para conectar con el público“.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...