spot_img

Comienzan los tratamientos aéreos contra la mosca del olivo

El Consejo Regulador de la D.O. Baena ha confirmado la aplicación de estos tratamientos en varios polígonos de Doña Mencía, entre el 24 y 26 de septiembre.

tratamientomosca 1600El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena ha confirmado que los polígonos de olivar 1,2 3, 4 y 5 se encuentran en los niveles necesarios para recibir tratamiento contra la mosca del olivo y por ello, entre este lunes 24 de septiembre y el próximo miércoles día 26 se van a aplicar de forma aérea.

El secretario del Consejo, José Manuel Bajo Prados, ha explicado en Onda Mencía Radio que esta mosca pica las aceitunas para depositar dentro sus huevos. Suele provocar por lo tanto la caída del fruto y afectar a la calidad y rentabilidad de las producciones. Esta plaga, tal y como comentaba, suele tener más incidencia en parajes frescos y altos como Doña Mencía, o las zonas altas de Baena, Luque, Nueva Carteya y Cabra. El objetivo, además de evitar que las mosca pique las aceitunas de determinado lugar, es evitar que la plaga avance a otras áreas. “En la denominación tenemos más de 120 puntos de control y ocho personas que los vigilan para conocer la densidad de la población de la mosca y su fertilidad, si tienen huevos o no“. Bajo Prados ha resaltado que son tratamientos eficaces, pues la frenada de la picada supera el 50% después de los tratamientos.

El Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Baena aprobó en julio, por primera vez en sus 37 años de historia, unas normas de campaña que establecen criterios obligatorios para la vigilancia y lucha contra la mosca del olivo, con la intención de que no queden zonas sin tratar que lo necesiten. El secretario general destacaba además que coordinar un tratamiento aéreo es más económico y factible que realizarlo de forma individual vía terrestre. “Este año se está tratando toda la denominación con producto apto para la agricultura ecológica”, destacaba. 

 

Ultimas Noticias

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Newsletter

No te pierdas

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa, en directo, titulado "Entre páginas y ondas". Estamos en el mes de los libros y...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...