spot_img

Comienza el curso en el IES con 29 estudiantes en Reino Unido

Durante ocho días, estudiantes de Secundaria participan en una actividad de inmersión lingüística en dicho país. Además, este curso ha comenzado a aplicarse la LOMLOE en primero y tercero de ESO.

ies2022 1600Los estudiantes de Secundaria de Doña Mencía volvieron a las aulas el 15 de septiembre. Son en total 175 jóvenes los matriculados este curso en el IES Mencía López de Haro, 18 menos que el año anterior, consecuencia del grupo de escolares más reducido que terminó Primaria en junio. A pesar de ello, el instituto mantiene sus ocho grupos, con dos unidades por curso y ratios que oscilan entre un máximo de 25 alumnos y un mínimo de 19. (En esta etapa el máximo permitido es de 30 estudiantes por aula). El centro recupera además la normalidad pre-Covid, eliminando las restricciones vigentes hasta el curso pasado.

El año escolar 2022/2023 ha comenzado a su vez con 29 alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO, más dos profesores y dos monitores en Reino Unido. Participan en un programa de inmersión lingüística propuesto por el departamento de Inglés y se alojan en casas de distintas familias de aquel país. Estarán allí ocho días, asistiendo a clases de inglés por las mañanas y disfrutando de visitas culturales por las tardes. La agenda que tenían prevista se ha visto sin embargo afectada por la muerte de la reina de Inglaterra, ya que algunas visitas programadas se han visto condicionadas por las limitaciones fijadas por las autoridades anglosajonas.

También en el instituto el curso ha comenzado marcado por la LOMLOE, ley de educación que este año se aplicará en primero y tercero. De momento, tal y como indican desde la dirección del IES, será un año de transición. Francisco Ruiz explica que este sistema trae más cambios en la metodología de enseñanza que en los contenidos, quitando peso a las evaluaciones basadas rigurosamente en exámenes, favoreciendo la adquisición de competencias a aplicar en la vida diaria y desarrollando proyectos que se puedan trabajar en grupo. Su implantación requerirá también la formación del profesorado, algo que se prevé realizar este curso.

La LOMLOE trae además nuevas optativas. En el instituto de Doña Mencía se oferta ya Oratoria y Debate. Se ha solicitado además la adhesión a un programa relacionado con la robótica, que de concederse, permitirá también trabajar este aspecto en el centro. “Si la cosa va bien, la intención sería ofrecer para próximos cursos también la optativa de robótica,” indicaba el director.

En cuanto a los planes y programas a desarrollar, destaca el nuevo Comunica destinado a la mejora de la compresión escrita y oral, en todas las materias y departamentos. Con el Plan Aldea B también se trabajará en el huerto puesto en marcha en el centro el curso pasado. Igualmente, mantendrán el programa Recapacicla para favorecer el reciclaje, sumando este año el uso de una compostera.

Se continuarán además celebrando actividades paralizadas al principio de la pandemia y recuperadas a finales del curso anterior, como la Semana Cultural, la excursión a Madrid en tercero y el viaje de final de curso para cuarto.

Cabe destacar, que también el Mencía López de Haro está pendiente del comienzo de las obras de instalación de refrigeración adiabática y placas fotovoltaicas que anunció la Junta de Andalucía. Trabajos que podrían arrancar en octubre o noviembre.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...