spot_img

Celebrada con éxito la Fiesta por la Sanidad Pública

La fiesta “Enamórate por la Sanidad Pública” ha registrado gran asistencia de público. Contó con conciertos y acto informativo con el médico y coordinador de Marea Blanca Andalucía, Sebastián Martín Recio.

La pérgola del parque lució llena este 15 de febrero durante la celebración de la fiesta organizada por la “Plataforma Doña Mencía en defensa de su consultorio y la sanidad pública”. La propuesta se hizo realidad con éxito gracias a la implicación de unos 50 voluntarios y voluntarias. Entre ellos, había asociaciones, cofradías, grupos musicales, empresas, clubes deportivos, formaciones políticas locales y vecinos a título personal.

El cartel de la fiesta permitió que la asistencia de personas fuera constante durante las doce horas de evento, variando en función de la actividad programada. Se cumplieron así los objetivos planteados por la organización de fomentar la cohesión social en torno a este problema común, y también recaudar fondos para financiar próximas acciones.

La iniciativa  comenzó, al medio día, con presentación a cargo de Carmen Romero y con actuación de la Banda de Música y la Asociación Bailajarros. Continuó con el acto informativo en el que intervinieron Sebastián Martín Recio, Médico y coordinador de Marea Blanca Andalucía, así como Antonio Baena, portavoz de la Coordinadora de Plataformas del Sur de Córdoba, y Sandra Aceituno, concejala de Salud y Bienestar de Doña Mencía. Hubo también Ecobingo y actuaciones de los grupos Retorno, Vicente Aranda, La Gasi, Filamentos, Manu Chata y los Djs Delga & Yuanyo.

Desbordados, ni una mesa libre. Muy agradecidos de que se la gente se haya volcado”, indicaba Sandra Aceituno. “Doña Mencía ha mostrado la imagen de todo el pueblo apoyando” expresaba también, Carmen Romero.

El Coordinador de Marea Blanca de Andalucía explicó que han presentado una Iniciativa Legislativa Popular, en el Parlamento Andaluz, que respaldarán con 40.000 firmas autenticadas. En ella solicitan limitar el sistema de transferencias a la sanidad privada y exigen la puesta en marcha de un plan de choque para reforzar la sanidad pública. Sebastián Martín instó en su intervención a la unión para defender problemas colectivos comunes, pues tal y como indicó, “el deterioro de la sanidad pública está provocando sufrimiento de la población y enriquecimiento de la sanidad privada”. Recordó de hecho, que el mensaje que se está lanzando a la población es que se abran un seguro privado, cuando esos seguros excluyen a personas con ciertas patologías o edad. “En la medida que se transfiere dinero a la privada y la pública se empobrece, aumenta la mortalidad,” destacaba.

Por su parte, el portavoz de la Coordinadora de Plataformas del Sur de Córdoba, resaltó que defender la Sanidad pública es defender la supervivencia de los pueblos. Sin embargo, dijo “hay hospitales que se están desmantelando. Se ha externalizado incluso la lavandería del hospital de Cabra”. Aludió por ello a la importancia de la unión en defensa de la sanidad. “Sufrimos falta de pediatras, falta de médicos de atención primaria, problemas con ambulancias, largas listas de espera para pruebas, para que te vea el especialista o incluso hay personas que llevan diez meses para recibir el resultado de una biopsia”.

La Coordinadora de Plataformas continúa esta semana con los encierros en Ayuntamientos. Este lunes en Fernán Núñez, el martes en Espejo, el miércoles en Castro del Río, el jueves en Baena y Palma del Río y el viernes en Cañete de las Torres. Además, el lunes 24 de febrero, habrá corte de carretera en la rotonda de la estación de Doña Mencía.

Ultimas Noticias

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Newsletter

No te pierdas

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Se buscan creadores de contenido

El CIT Subbética busca a personas a las que...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán asistir menores de entre 3 y 16 años, que se dividirán en grupos por edad....