spot_img

Buenavista completa 67 cajas de material higiénico para las mujeres del Sáhara

La Asociación Menciana de Amigos de los Niños Saharauis enviará el material recogido que incluye 30.470 compresas y 1.156 salvaslip.

IMG 20160114 WA0003

Ya ha finalizado la recogida y empaquetado de artículos de la campaña “De mujer a mujer” puesta en marcha en el último trimestre de 2015, por la Asociación de Mujeres Buenavista junto a la Asociación Menciana de Amigos de los Niños Saharauis. La iniciativa ha permitido recopilar 30.470 compresas, 200 pañales de adulto, 1.156 salvaslip y 422 bragas, productos que se destinarán a las mujeres saharauis. Se distribuyen en 67 cajas que serán enviadas próximamente a los campamentos de refugiados del desierto de Tinduf, junto a otros productos recogidos por el colectivo de ayuda al Sahara.

La presidenta de Buenavista, Juliana Moreno, comentaba que siendo conscientes de que en los campamentos saharauis hay otras necesidades básicas a las que se suelen dirigir las campañas de recogida de productos, como pueden ser los alimentos o las mantas, especialmente tras las últimas inundaciones, no querían dejar en un segundo plano otras necesidades importantes. Comenzaron entonces a enviar cartas a distintos colectivos de Doña Mencía y de la comarca solicitándoles su participación en la iniciativa. Desde la organización han confirmado que en general, la respuesta fue muy positiva y por ello han querido agradecer la colaboración prestada a las mujeres de L´internas y a asociaciones de Benamejí, Encinas Reales, Rute, Nueva Carteya y Doña Mencía. También a los centros de educación de adultos de Cabra, Moriles, Baena, Lucena, Espejo, Luque, Monturque, Zuheros, Valenzuela, Nueva Carteya y Doña Mencía, así como a la agrupación de Lucena del partido Ciudadanos, al supermercado Ely de Espejo y a las personas que a título particular han colaborado, incluyendo mujeres del País Vasco que participaron recientemente en un encuentro Norte-Sur en nuestra provincia.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...