No menu items!
spot_img

Aumentan un 47% las llamadas al 016

Desde la Plataforma Cordobesa contra la Violencia hacia las Mujeres alertan de que los casos de violencia de género se están agravando por la situación de confinamiento.

GUIAViolenciageneroCOVID19PortadaLas llamadas al 016 han aumentado un 47´3% en la primera quincena de abril, en comparación con el mismo periodo de 2019. Entre el 1 y el 15 de abril, el 016 recibió 4.042 llamadas, 1.298 más que un año antes. Además se han cursado 150 consultas online sobre violencia de género, 130 más que durante el mismo periodo de la anualidad anterior. Son datos del Ministerio de Igualdad de los que alerta también la Plataforma Cordobesa contra la Violencia hacia las Mujeres. La portavoz de este colectivo, Elena Vega, explica que “esta violencia machista se está agravando por la situación de confinamiento actual, pero existía ya en los hogares“. Desde la plataforma insisten en que en estos momentos, todavía más, el compromiso ciudadano es esencial, instando por ello a denunciar cualquier caso conocido.

El Ministerio del Interior ha informado a su vez de que la aplicación móvil AlertCops incluye ya un botón SOS, destinado a reforzar la protección de dos colectivos específicos: las víctimas de violencia de género y el personal sanitario. Este botón permite a estos colectivos, ante una situación de riesgo, enviar una alerta urgente al centro policial más cercano junto con su posición así como una grabación de 10 segundos de audio de lo que está pasando.

Además, las mujeres que puedan sufrir una situación de violencia machista en su hogar pueden alertar de ello a las farmacias de su barrio al solicitar la “Mascarilla-19”. El personal farmacéutico realizará entones una llamada para alertar de la situación a los servicios de emergencia. 

También el Instituto Andaluz de la Mujer ha mantenido, vía telefónica, el contacto y las consultas psicológicas, jurídicas y sociales así como de información con las usuarias de tal forma que, durante este primer mes del Estado de alarma, del 14 de marzo al 14 de abril, se ha dado información, orientación y asesoramiento a 1.013 mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía, de las cuales 396 son nuevas usuarias. (Teléfono del IAM 900200999).

La Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres continúa mostrando su repulsa a la violencia machista a través de los lazos morados que cuelgan ya de muchos balcones tras los últimos asesinatos machistas. Acción a la que se pueden sumar todos los vecinos y vecinas de la provincial que lo deseen.


 

Whatsapp habilitado por Igualdad para atender a víctimas: 682916136

Más información sobre los recursos disponibles…

Web de la delegación del Gobierno contra la violencia de género: www.violenciagenero.igualdad.gob.es/

 

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...