spot_img

Asamblea del Consejo Local de Participación Ciudadana

Durante el encuentro Ayuntamiento y colectivos hablaron de los eventos con barra, de las fiestas locales de 2018, de la posible adopción de una bandera oficial y del procedimiento para poner nombre a los nuevos barrios.

asambleaconsejoparticipaciónciudadana 1600Este miércoles se ha reunido en el salón de plenos consistorial la asamblea del Consejo Local de Participación Ciudadana. A la cita acudieron representantes de una quincena de colectivos y durante su desarrollo, se trataron aspectos como la puesta en marcha de una escuela de asociaciones, la solicitudes recibidas de eventos con barra, la renovación de la junta directiva de este consejo, las fiestas locales de 2018, la posible adopción de una bandera oficial para Doña Mencía y la búsqueda de nombres para barrios de la localidad.

La concejala de Participación, Carmen Romero, comenzó el encuentro explicando que el Ayuntamiento ha solicitado a Diputación una subvención para que colabore en la financiación de cinco talleres destinados a asociaciones. De concederse esa ayuda económica, los cursos se celebrarían entre los meses de junio y diciembre próximos, y abarcarían aspectos como el diseño de proyectos, dinamización, gestión de voluntarios, labores administrativas y búsqueda de financiación.

Sobre los eventos con barra a celebrar durante todo este año, Romero confirmó que el Ayuntamiento ha recibido 32 solicitudes de colectivos. Todas según avanzó, se han encajado en el calendario, a excepción de dos que coinciden en fecha y cuyos promotores tendrán que llegar a un acuerdo.

Durante la asamblea también se expuso que actualmente los grupos políticos municipales están trabajando en la modificación del reglamento de Participación Ciudadana, confirmándose que cuando el texto sea aprobado, se pondrá en marcha el proceso de elección de la nueva junta directiva del consejo local, pues la actual lleva unos meses en funciones. La concejala del ramo adelantó no obstante, que cada tipología de colectivos, en función del ámbito en el que actúan, tendrá su vocalía en el nuevo organigrama (asociaciones deportivas, de mujeres, culturales, sociales…). Por ello animó a los presentes a que vayan pensando en posibles candidaturas.

Carmen Romero expuso a su vez que la propuesta del equipo de gobierno para las fiestas locales de 2018 es: por un lado, declarar como festivo el lunes 30 de abril, al caer el día 29 en domingo. Y por otro lado, mantener el 14 de septiembre (viernes) como festivo. Estas fechas serán debatidas en pleno en junio. Cabe resaltar al respecto que el nuevo reglamento, aún en fase de redacción por los grupos, contempla que las fiestas locales sean decididas en el seno de estas asambleas de participación, una vez entre en vigor.

La actual junta directiva puso también sobre la mesa la posibilidad de adoptar una bandera oficial para Doña Mencía, acordándose este miércoles estudiar cual es el procedimiento legal a seguir para iniciar la tramitación y la recepción de propuestas ciudadanas. (Ya en 2006 se abrió un expediente sobre este asunto en el Ayuntamiento, que no concluyó ante la falta de consenso).

También desde la junta directiva del consejo se propuso poner en marcha algún tipo de iniciativa para que barrios que actualmente no tienen nombre, como el Plan Parcial 1, el Plan Z1 o el PP3, adquieran una denominación fruto de propuestas de los propios mencianos y mencianas. En este caso se optó igualmente por analizar las formas posibles de llevar a cabo esta iniciativa, que podría ir de la mano de un concurso popular.

Finalizando la sesión, la concejala de Participación informó del orden de prioridad con el que se solicitarán las obras Profea de 2017 (calle Tránsito, Glorieta Príncipes de España, Travesía de Torres y con cargo al programa de Fomento de Empleo Estable, la ampliación del cementerio).

También comentó que el nuevo reglamento contemplará que la partida de Participación Ciudadana, de 2.000 euros, la pueda gestionar el propio consejo local.

 

Ultimas Noticias

Se necesitan familias de acogida de niños saharauis

Podrían pasar en Doña Mencía dos meses en verano....

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Newsletter

No te pierdas

Se necesitan familias de acogida de niños saharauis

Podrían pasar en Doña Mencía dos meses en verano....

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Se necesitan familias de acogida de niños saharauis

Podrían pasar en Doña Mencía dos meses en verano. Aquí disfrutarían de una buena alimentación, asistirían a distintas revisiones médicas e incluso podrían recibir...

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa, en directo, titulado "Entre páginas y ondas". Estamos en el mes de los libros y...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...