spot_img

Aprendiendo a catar aceite de oliva en la cooperativa

Los asistentes han participado en un curso teórico-práctico que les ha permitido iniciarse en la valoración sensorial de los distintos aceites de oliva. Desde el Consejo Regulador recuerdan que se han aprobado las primeras normas de campaña para generalizar la lucha contra la mosca del olivo.

cataaceite 1600El secretario general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena, José Manuel Bajo, ha impartido esta mañana un curso de iniciación a la cata de aceite de oliva en Doña Mencía. Concretamente esta actividad se ha celebrado en la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación. Explicaba así que es uno de los primeros cursos dedicado a la iniciación a la cata que van a impartir en la localidad estos meses, el más básico, de unas cinco horas de duración. Según añadía, la idea es que los asistentes se sitúen primero en el sector, para continuar después con otro apartado teórico-práctico dedicado a la valoración sensorial. “Recordemos que la cata sirve para clasificar comercialmente el aceite en función de sus calidades“.

José Manuel Bajo ha confirmado además que en el último pleno ordinario del consejo se han aprobado las primeras normas de campaña que establecen unos criterios obligatorios para la vigilancia y lucha contra la mosca del olivo. “Hemos tenido que hacer obligatoria esa lucha y vigilancia, porque aunque la mayoría de los agricultores colaboraban, había otros dentro de la denominación que no lo hacían“. Comentaba a su vez que el consejo debe velar por la calidad, pues un ataque de mosca puede costar mucho dinero. Recordaba que los agricultores pueden encontrar más información sobre los parajes que controla la denominación, en los tablones de anuncios y web de la cooperativa y en el área privada de la web del consejo regulador.

 

Ultimas Noticias

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Newsletter

No te pierdas

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Cuentacuentos y programas de radio para conmemorar el Día del Libro

El club de lectura "Almudena Grandes" protagonizó un especial sobre el grupo Cántico y el club de lectura "La Madrona" sobre efemérides literarias destacadas...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la empresa Mabraser han sido subrogadas de urgencia por tres nuevas empresas. Todavía les deben dos...