spot_img

Aprende a elaborar tu propio árbol genealógico

Cristóbal Borrallo impartirá un taller práctico en el que los asistentes podrán comenzar a identificar sus distintas ramas. Será los días 27 y 29 de diciembre, y el 3 de enero, en la Casa de la Cultura.

WhatsApp Image 2022 11 22 at 12.52.33El historiador, Cristóbal Borrallo, va a impartir esta Navidad, en Doña Mencía, un taller de genealogía familiar. La iniciativa esta organizada por la asociación local “La Romana” y va en consonancia con los últimos contenidos emitidos en la sección que Cristóbal tiene en Onda Mencía Radio (Doña Mencía por la Historia). Tal y como él mismo confirma, incluso antes de la emisión de este espacio, fueron varios los vecinos que le solicitaron asesoramiento en materia de genealogía. De hecho, él mismo comenzó en 2014 a elaborar su propio árbol, contando ya con más de 2.000 antepasados registrados, el más antiguo de 1.550.

El taller está organizado para que participen en torno a quince personas, pues será de carácter práctico. “La idea es que con las herramientas que se den, los asistentes puedan comenzar a componer su propio árbol“. Se celebrará el 27 y 29 de diciembre, a las 19´30 horas, en la Casa de la Cultura, así como el 3 de enero, a las 18´30 horas.

Los consejos que se ofrecerán en esta actividad permitirán a los asistentes ir escalando ramas e identificando a distintos antepasados. De hecho, está previsto que los participantes aprendan a realizar entrevistas personales, a tramitar la consulta de datos en el registro civil y en el archivo parroquial, entre otros asuntos. Las personas inscritas podrán llegar así hasta 1872 o incluso más atrás, accediendo tanto a recursos físicos como digitales. “Saber más de nuestra genealogía nos permite saber por qué estamos aquí“. 

Las inscripciones están abiertas ya, tanto en la Casa de la Cultura como en el formulario del  QR que se muestra en cartelería.

 

 

 

 

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...