spot_img

Alberto Jiménez recibe el premio Anitz Sariak por su proyecto para educar en diversidad

Su trabajo final de grado sentó las bases del proyecto Diversifica2 desarrollado con éxito el pasado curso en el colegio de Doña Mencía. Formó a estudiantes de quinto en aspectos como la diversidad familiar, efectiva y sexual, fomentando valores como la tolerancia y el respeto.

Diversifica2foto2El trabajo final de carrera de Alberto Jiménez, en el que se inspiró el proyecto educativo Diversifica2, ha sido reconocido a nivel estatal con el galardón Anitz Sariak de este año en Bilbao. Alberto Jiménez completó su formación como graduado en Educación Primaria con un trabajo que abordaba la necesidad de tratar en las aulas la diversidad familiar y afectivo-sexual. En torno a estos aspectos giraron las clases que impartió a estudiantes de quinto del colegio Los Alcalá Galiano, durante el primer trimestre del curso 2018/2019, dentro del área de Educación para la Ciudadanía. Fueron sesiones de una hora a la semana en las que, desarrollando variadas dinámicas, Jiménez trató de acabar con los estereotipos que existen, sensibilizando sobre aspectos como la diversidad de género y realizando ejercicios para acabar con el acoso y la homofobia. La iniciativa puesta en práctica en el CEIP menciano fue financiada además desde el Ayuntamiento de Doña Mencía. En Onda Mencía, Alberto ha comentado que lo ideal sería que este tipo de actividades no fuesen necesarias porque todas las personas conviviesen en igualdad. Mientras tanto, ha apostado porque la formación a favor de este objetivo no cese, mostrándose dispuesto a continuar implantando Diversifica2 en los centros educativos de esta y otras localidades. 

Anitz Sariak es un proyecto que surge en 2016 para reconocer y visibilizar el compromiso del alumnado universitario con la investigación sobre la diversidad familiar, afectivo-sexual y de género. El galardón lo concede la asociación Ortzadar LGBT y contempla la publicación del trabajo premiado.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...