spot_img

Agricultores mencianos participarán en la tractorada que cortará la A-45

Se sumarán a la convocatoria de UPA, COAG, Asaja y Cooperativas Agroalimentarias para exigir precios justos que garanticen el futuro del sector.

TractoradacartelLos trabajadores del campo cordobeses no aguantan más y como ha sucedido en Badajoz y Jaén, anuncian concentraciones y cortes de carretera para los próximos días. Las organizaciones agrarias UPA, COAG y Asaja han convocado junto a Cooperativas Agroalimentarias, una concentración en Adamuz el 13 de febrero y una tractorada para el viernes día 14 con la intención de cortar la autovía a Málaga, la A-45, a la altura de Lucena, donde esperan confluyan distintas columnas de tractores procedentes de los pueblos de la Subbética y Campiña.

El gerente de la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía, Fernando Ruiz, ha confirmado en Onda Mencía Radio el apoyo menciano a estas movilizaciones. Añade a su vez que están en conversación con otras cooperativas de la zona para quizás reunir a todos los tractores de pueblos limítrofes aquí y circular juntos hasta Lucena. 

El sector denuncia que no llega a cubrir los costes de producción, que sufren la especulación, los aranceles que EEUU les aplica y que se sienten perjudicados por los acuerdos que la UE mantiene con terceros países para importar productos. Critican de hecho que alimentos que vienen de fuera no cuenten con las mismas exigencias en materia sanitaria y laboral que los españoles, lo que favorece su entrada a nuestro país a precios inferiores. 

Fernando Ruiz explica que “según marca el POOLred, el precio de venta actual del Aceite de Oliva Virgen Extra es de 2´13 euros. Sin embargo, según los costes de producción que baraja el Ministerio o el Consejo Oleícola Internacional, estos oscilan entre los 2´50 y 2´63 euros, por lo que con los costes y precios que tenemos no se puede vivir“. El gerente de la cooperativa considera que la solución a esta crisis no se encuentra solo en el almacenamiento privado, pues tan solo la tercera licitación realizada parece que haya tenido relevancia. Todo se agrava además esta temporada, con una campaña mucho más baja que la anterior. En la cooperativa local prevén de hecho cerrar temporada con seis millones de kilos de aceituna molturados, cuando el año pasado alcanzaron los 19 millones.

Las organizaciones convocantes de las movilizaciones de los próximos 13 y 14 de febrero, inciden en que las administraciones públicas no están realizando las operaciones necesarias para solucionar esta crisis de precios y acabar con lo aranceles y las ventas a pérdidas. Ruiz incide del mismo modo en que “si no hay implicación de todas las administraciones, tanto españolas como europeas, no conseguiremos nada“. Insisten en que es necesario dignificar la profesión y considerar a la agricultura y a la ganadería como un sector estratégico, que además fija población al territorio. “Si no tienes una actividad rentable, cómo le vas a ofrecer a tus hijos el relevo generacional“.

Confían por todo ello, en el que el próximo 14 de febrero el paro en el sector agrícola y ganadero provincial sea total.

 

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...