spot_img

Agenda menciana contra la violencia de género

Ayuntamiento, centros educativos y colectivos aúnan esfuerzos contra la violencia hacia las mujeres. La actividades en torno al 25-N han comenzado ya.

Educación en igualdad, información y reivindicación son los tres pilares que sustentan la programación prevista, por el Ayuntamiento de Doña Mencía, para este 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Este mismo martes tuvo lugar una mesa informativa, junto al mercadillo, promovida por la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres, en la que participó el consistorio, la Asociación Buenavista y el Área de Mujer de IU-PCA.

La concienciación en materia igualitaria también es posible a través de la cultura y el cine. Por ello, este sábado, todos los vecinos y vecinas que quieran podrán asistir a la proyección de la película “El Agua”. Será a las 17´30 horas, en el Hogar del Pensionista. La iniciativa forma parte del VII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, e incluirá merienda previa y coloquio posterior.

La Asociación de Mujeres Buenavista celebrará, el día 18 a las 18´00 horas, una charla de defensa personal con José Cubero. Un día después, Fademur tendrá, en el Centro Cívico a las 17´00 h, la actividad “Cuidándonos para un futuro mejor. Trabajar las emociones a través del arte”. Del mismo modo, Capaces y Córdoba Inclusiva promueven un taller de Risoterapia, para el miércoles 20 de noviembre a las 11´00 horas, en el Hogar del Pensionista.

La delegación de Igualdad municipal organiza también la charla “Recorrido por los Derechos de las mujeres”. Correrá a cargo de la abogada y trabajadora social Carmen Sánchez de la Puerta. Tendrá lugar el viernes día 22, a las 18´00 horas, en el Hogar.

El domingo, 24 de noviembre, saldrá de Doña Mencía un autobús con destino a la manifestación de Córdoba contra las violencias machistas.

El mismo 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, tendremos a las 12´00 horas concentración, con cinco minutos de silencio, en la puerta del Ayuntamiento. Seguidamente comenzará la marcha hasta el lazo, que concluirá con la lectura de manifiestos de colectivos y asociaciones, junto con el alumnado de los centros educativos.

Ese mismo día, el Área de la Mujer de IU-PCA desarrollará, en la Plaza de Andalucía, la acción “El árbol de la esperanza“. También este colectivo llevará a cabo una campaña en pantallas digitales sobre titulares machistas bajo el título “Todos los días son 25N”.

Cerrando noviembre, el día 29, a las 18´30 horas, habrá teatro en el Hogar del Pensionista con la obra “¿Y si hablamos de feminismo? Por un día no pasa nada“, incluida en el programa “Tierra de Mujeres”, de la Diputación.

Actividades en los centros educativos

El apartado formativo en los centros educativos arrancará este 15 de noviembre, en el IES Mencía López de Haro. La experta en Igualdad, Mar Romero Alba, impartirá el taller “Sex o No Sex” a estudiantes de 3º de ESO y “Desde la Raiz” a alumnado de 1º de ESO.

Además, el lunes 18, habrá cuentacuentos violeta “Leo y su familia”, en la Escuela Infantil San Pedro Mártir de Verona.

Unos días después, el 21 y 22 de noviembre, ya en el CEIP Los Alcalá Galiano, se desarrollará un cuentacuentos en Infantil, un taller de corresponsabilidad con el primer ciclo de Primaria, un concurso de dibujos con lemas igualitarios en el segundo ciclo de Primaria, y un concurso de cuentos en el tercer ciclo.

También el miércoles, 27 de noviembre habrá tertulia sobre violencia de género e igualdad, a cargo del alumnado del instituto, junto con miembros de asociaciones locales.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...