spot_img

Doña Mencía actualiza su ordenanza de tráfico

El nuevo texto reformula las sanciones a euros, regula la circulación de los patinetes eléctricos, incluye las nuevas reservas para cocheras y estacionamiento autorizado (placa blanca) y facilita la accesibilidad a personas con movilidad reducida autorizando estacionamientos en zona de carga y descarga, entre otros aspectos.

policialocal En el pleno de finales de mayo en el Ayuntamiento de Doña Mencía, la corporación aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (O.M.T.). El nuevo texto incluye novedades que la propia Policía Local está difundiendo desde entonces para acercar el conocimiento de la normativa a toda la población. 

La necesidad de actualizar esta ordenanza era tal, que hasta ahora, se refería a las distintas sanciones únicamente en pesetas e ignoraba nuevas realidades en la circulación urbana, como las surgidas a raíz de la habilitación de ciclo-calles o de la aparición de vehículos de movilidad personal como los patinetes.

El artículo 13 de la ordenanza regula estos Vehículos de Movilidad Personal (VMP), entendiendo como tal, aquellos de una o más ruedas, con una sola plaza, motor eléctrico y velocidad máxima de entre 6 y 25 km/h. Se incluyen aquí los patinetes, que tienen ya prohibida la circulación por las aceras, parques, jardines u otras zonas peatonales. En ellos solo deberá desplazarse una única persona, circulando siempre por la calzada. Queda totalmente prohibido llevar a otros viajeros o carga. Además, está prohibido su uso a menores de 15 años, salvo que vayan por el carril-bici, con casco de protección y acompañados de un adulto. No se permite además utilizar, mientras se conduce, auriculares de audio conectados a reproductores de sonido, así como dispositivos de telefonía móvil. Del mismo modo, entre la puesta y la salida del sol será obligatorio el uso de alumbrado y chaleco reflectante. El texto indica también que los usuarios de estos vehículos deben portar, en todo momento, la documentación técnica emitida por el fabricante, en el que conste el marcado CE.

Encontramos también novedades relevantes en cuanto a los estacionamientos, en los artículos 23 y 24. En ellos no solo se contemplan los tradicionales vados permanentes (placa amarilla), sino que se incluye la posibilidad de reserva para cochera y estacionamiento autorizado (placa blanca). La segunda permite el estacionamiento delante de la cochera, previa autorización y colocación en lugar visible del vehículo de una réplica de la placa, de menor tamaño. Según confirman desde la Policía Local, en Doña Mencía se han cursado ya unas cien autorizaciones de este tipo, lo que ha permitido aprovechar un espacio, que a priori, quedaba inutilizado para el estacionamiento. “Es algo en lo que hemos sido pioneros“, explicaba el jefe de la Policía Local, Francisco Lama.

La nueva ordenanza utiliza además un lenguaje más inclusivo, permitiendo a su vez, el estacionamiento de vehículos de personas con movilidad reducida en las zonas habilitadas para carga y descarga y por el mismo tiempo que se autoricen las citadas labores (excepto en la c/Granada 2). En el caso de la Plaza de España, incluso podrán estacionar fuera del horario de carga descarga. 

El texto alude igualmente, a la prohibición de estacionar tractores, aperos, remolques agrícolas, remolques ligeros o de menos de 750 kg, en todo el casco urbano de la localidad, excepto durante los meses en los que se desarrolla la campaña de recogida de aceitunas y que en condiciones normales transcurre entre los meses de diciembre y marzo. Además, recuerda que no se permite el estacionamiento, en todo el casco urbano, de remolques-cuba usados para fumigación de productos fitosanitarios.

La reforma de la ordenanza se refiere incluso a las vías de plataforma única, con límite de velocidad de 20 km/h, y recuerda que para el resto de vías la limitación es de 30 Km/h. Además, la Avenida Doctor Fleming, a partir de la intersección con la calle Camino de la Nava se convierte en ciclo calle, donde los ciclistas gozarán de una especial protección.

Consulta la Ordenanza Municipal de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial…

 

Ultimas Noticias

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Newsletter

No te pierdas

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa, en directo, titulado "Entre páginas y ondas". Estamos en el mes de los libros y...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...