spot_img

El hundimiento de Ronda Povedano obliga a cortar el tráfico en los dos sentidos

Las últimas mediciones confirman que el suelo que rodea a la parada de autobús se ha movido más, acentuando el espacio hundido. Desde el fin de semana está prohibido circular por los dos carriles de ese tramo de vía.

hundimientorondapovedanofebrero2020 1600El hundimiento en Ronda Povedano se ha acentuado en los últimos días en la zona adyacente a la parada de autobús. La Policía Local recomendó por ello al Ayuntamiento cortar al completo el tráfico en este espacio, que hasta entonces, permitía la circulación en uno de sus carriles. También CEMOSA, la empresa de ingeniería que entregó un informe a principios de año analizando la situación actual, confirmó el viernes al realizar nuevas mediciones, el agravamiento de la vía. Esto llevó por lo tanto al Ayuntamiento, a restringir por completo la circulación en este tramo.

El alcalde, Salvador Cubero, explica que es una medida de precaución que se toma mientras llega la solución, la cual se intuye, será compleja. El alcalde ha confirmado en Onda Mencía Radio que distintas administraciones son conocedoras ya del problema. “Probablemente tendremos que acudir incluso al Gobierno de España en Madrid para que nos ayuden,” indicaba. Diputación según prevé, aportará a Doña Mencía ayuda técnica para conocer las actuaciones que son necesarias para reparar los daños y solventar la situación del cauce. Desde el consistorio, no descartan tampoco solicitar ayudas a otras entidades especializadas. Del mismo modo, una técnica de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se personó este lunes en Ronda Povedano para conocer de primera mano su estado y elaborar el pertinente informe. 

El embovedado del arroyo de la Cruz del Muelle está roto, por lo que el agua se escapa y produce los movimientos de suelo que se observan. “Se nos dice que el terreno se está compactando, formando un cono de deyección con forma circular que provocará que el suelo poco a poco se vaya hundiendo más“, indicaba el alcalde. Añadía a su vez, que desde el equipo de gobierno están tomando las medidas de precaución que se vienen recomendando y que pasan por cortar el tráfico y realizar mediciones quincenales para valorar la evaluación que sigue el terreno. Salvador Cubero expone que todo apunta a que será necesario intervenir en todo el arroyo, una actuación que en 2010, tras el socavón que se abrió en la zona superior de la calle, se presupuestó en 1.800.000 euros. “Esto excede y mucho la capacidad que puede tener un Ayuntamiento como el nuestro,” apuntaba.

 

Ultimas Noticias

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El...

Entrevista al pregonero de este 2025

Como cada año, en Onda Mencía Radio conversamos con...

Newsletter

No te pierdas

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El...

Entrevista al pregonero de este 2025

Como cada año, en Onda Mencía Radio conversamos con...

¿Tenías bonificación en el IBI por placas solares?

Si tenías bonificación concedida en este impuesto, anterior a...

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los horarios de la Semana Santa menciana de este año. Ver o descargar el programa de Semana...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la cuesta existente tras pasar Doña Mencía, dirección Baena. Uno de los heridos ha sido trasladado...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El trasiego en el horno, el sonido de las bandas ensayando en la calle, los convites,...