spot_img

Culminada la primera fase de consolidación de la Torre de la Plata

Con financiación del programa de Restauración del Patrimonio de Diputación se han realizado trabajos de consolidación en esquinas y caras exteriores. La segunda fase, se centrará en las paredes interiores.

torredelaplata 900La diputada provincial de Cultura, Marisa Ruz, visitó este martes la Torre de la Plata de Doña Mencía acompañada de la alcaldesa en funciones, Carmen Romero y la concejala de IU Mª Santos Córdoba. Esta torre, considerada Bien de Interés Cultural, fue construida en la segunda mitad del siglo XIV y el paso del tiempo ha ido deteriorándola progresivamente. En 2016 la Diputación de Córdoba publicó una convocatoria específica de subvenciones destinada a Restauración del Patrimonio, línea a la que se acogió el Ayuntamiento menciano y que permitió destinar 24.000 euros a una primera fase de restauración, 20.000 aportados por la institución provincial y 4.000 a cargo del consistorio local.

El técnico municipal, Jesús Caballero, ha explicado que los principales problemas que presentaba la edificación eran la pérdida de material en las esquinas, así como la situación en voladizo de parte de la bóveda. Por ello, en esta primera fase se han limpiado las juntas y se han retacado con mortero de cal, consolidando las esquinas y el paramento exterior, a excepción de dos huecos que quedan en la cara norte y este de la torre, que serán objeto de intervención en la segunda fase. Se prevé entonces actuar en las caras interiores, limpiando las juntas que tienen material disgregado, compactándolas con mortero de cal y cubriendo los citados huecos. Cabe destacar que además, en la primera fase, se ha añadido una estructura metálica, que a modo de cubierta provisional, protegerá la torre del agua de lluvia que la pueda seguir dañando.

Diputación ha concedido financiación para una segunda fase, también con cargo al programa de restauración patrimonial de la provincia. Según ha informado Carmen Romero, el proyecto presentado para esta segunda intervención es igualmente de unos 24.000 euros, de los cuales 18.700 los aportará la institución provincial y el resto el Ayuntamiento.  Actualmente el consistorio está pendiente del permiso que la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía debe conceder para que se puedan reanudar los trabajos.

 

Ultimas Noticias

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Newsletter

No te pierdas

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa, en directo, titulado "Entre páginas y ondas". Estamos en el mes de los libros y...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...