spot_img

El lunes se reanudan las obras del PFEA

Este año se intervendrá en la calle Santa Catalina, en la calle Calvario (entre c/ Torres y c/ Jaén) y en la Avenida del Laderón. Con un programa de Diputación se actuará en la Torre de la Plata.

img 2437 967

Los servicios técnicos del Ayuntamiento de Doña Mencía han confirmado que este próximo lunes se reanudarán las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario 2016 (PFEA) de la calle Santa Catalina. Una actuación iniciada el 2 de noviembre y paralizada un mes después por la campaña de aceituna. En total, esta intervención tiene un coste de 199.600 euros y un periodo de ejecución de 5 meses, requiriendo la contratación de 10 oficiales y 87 peones. Consistirá en la mejora de la red de saneamiento, de la red de abastecimiento de agua y pavimentación, con tratamiento en plataforma única.

El 6 de marzo comenzarán también los trabajos de la calle Calvario, concretamente entre las calles Jaén y Torres. Con un coste total de 255.715 euros, en esta zona se renovarán igualmente las redes de saneamiento, de suministro de agua, se pavimentarán acerados y dispondrá de pavimento asfáltico en zona de rodadura, excepto en el comienzo de la calle Calvario donde se mantiene el mismo tipo de pavimento de la calle Cervantes. En general, las obras PFEA deben estar terminadas antes del 30 de junio, aunque debido al retraso con el que el consistorio recibió el permiso para realizar esta actuación (el 15 de noviembre) se solicitará una prorroga para alcanzar los seis meses de ejecución previstos. En caso de que se deniegue ese aplazamiento, se prevé doblar contrataciones. En total serán 12 oficiales y 99 peones los trabajadores que intervendrán en esta obra. La alcaldesa en funciones, Carmen Romero y el arquitecto-técnico municipal, Jesús Caballero, han comentado en Onda Mencía Radio que estas dos obras se incluyen en el Programa de Garantías de Rentas del PFEA, el cual requiere que el 20% de las contrataciones se destinen a personal cualificado y el 80% a personal del sector agrario.

Hay que sumar además la actuación que se va a realizar con el Plan de Empleo Estable del PFEA en la Avd. del Laderón, cuyo coste asciende a 92.635 euros. Estos trabajos comenzarán el 6 de marzo y se prolongarán durante 4 meses y medio. Requerirán el trabajo de 5 oficiales y 42 peones. Consistirán en rehabilitar pavimentación, renovar alcorques, reagrupar la zona de juegos cardio-saludables e intervenir en taludes y vallado. Pasada la feria se trabajará en la zona de casetas instalando un pavimento de jabre y adoquines de colores, con la intención de contar con una superficie más drenante y más atractiva visualmente.

Las obras PFEA son financiadas por cuatro administraciones públicas: el Servicio Público de Empleo Estatal pone el 100% de mano de obra; Junta de Andalucía y Diputación de Córdoba aportan un 40% de esa cantidad para materiales, concretamente un 75% la Junta y un 25% Diputación, y el resto necesario para materiales corre a cargo del Ayuntamiento de Doña Mencía. El presupuesto total de las mencionadas obras es de 547.951 euros.

imagen5 1600Desde el Ayuntamiento han confirmado por otro lado, que próximamente se va a intervenir en la Torre de la Plata con un proyecto de Diputación destinado a edificios patrimoniales. La Torre se encuentra en bastante mal estado, por lo tanto los trabajos se destinarán a estabilizarla con vistas a una futura rehabilitación. Se sanearán las juntas de la mampostería, apuntalando elementos en peligro de caída y colocando una cubierta ligera para evitar que la lluvia deteriore aún más la edificación.

También Diputación financiará un proyecto smart city que el Ayuntamiento ha solicitado, destinado a la instalación de un sistema de automatización para riego en parques.

 

Imagen aérea de la Torre de la Plata

 

{mp4}Archivos2017/Videos/TorreDeLaPlataFebrero2017DM{/mp4}

Ultimas Noticias

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Newsletter

No te pierdas

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos...

Concluye la evaluación del I Plan de Igualdad de Doña Mencía

El informe final constata el cumplimiento del 90% de...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Doña Mencía roza el 100% de ocupación en Semana Santa

La media es del 97% teniendo en cuenta los distintos alojamientos del municipio. El hotel estuvo completo entre el Martes y el Viernes Santo. La...

Las limpiadoras del IES terminan la huelga

Las 150 trabajadoras afectadas por los impagos de la empresa Mabraser han sido subrogadas de urgencia por tres nuevas empresas. Todavía les deben dos...

Más de 500 corredores llegaron a Doña Mencía con el Maratón Subbético Mozárabe

Jesús González e Isabel Acevedo fueron los más rápidos de los 50 kilómetros. Jesús Alguacil y Lucía Beato completaron los primeros el tramo de...