Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de las murgas que surgieron en la localidad en los 80: “El ojo que todo lo ve”, “Las Viejas Glorias”, “Tono y compás”…
En esta ocasión, recordamos la evolución vivida por los carnavales entre, aproximadamente, la década de los 50 y los años 90.
Hablaremos de las coplas del corro, de cómo se jugaba, cantaba y bailaba e incluso de los noviazgos iniciados gracias a ellos.
Además, recordaremos las primeras murgas surgidas en los 80 en nuestro pueblo. Un grupo de amigos romperían el hielo con “Don Serafín y su coro porroquial”, que un año después se presentarían como “El ojo que todo lo ve”. En el ecuador de la década nacerían “Las viejas glorias” y a ellos les seguirían los conocidos como “Tono y Compás”.
