spot_img

Celebradas las Jornadas de Memoria Histórica

Las placas Stolpersteine con los nombres de los mencianos que estuvieron en campos de concentración nazis han sido reinauguradas en el parque. La Asociación “Puerta a la Memoria” ha presentado, además, cuatro publicaciones con biografías de víctimas, información sobre los lugares de memoria locales, también sobre el exilio republicano e incluso un cómic sobre la historia de Doña Mencía del siglo XX.

Francisco Cantero Sánchez, Manuel Caballero Montes, Pedro Navas Caballero, José Gómez León y José Lama Priego son los cinco mencianos que fueron deportados a los campos de concentración nazis, donde sufrirían las torturas y atrocidades que allí se cometían. Cuatro de ellos serían liberados. A Pedro Navas le asesinarían en Gusen.

Para que no se olvide lo que pasaron, sus nombres están grabados en las placas Stolpersteine instaladas en el Parque Municipal. Fueron reinauguradas el sábado, tras ser repuestas por haberse dañado accidentalmente. El acto contó con la participación de descendientes de algunos de estos mencianos y también con la presidenta de la Asociación Triángulo Azul, Cristina García Sarasa, entidad que ha hecho posible que estas baldosas, del artista alemán Gunter Demnig, lleguen a Córdoba y Jaén tras tener presencia en distintos puntos de nuestro país, así como de Italia, Países Bajos, Hungría y la propia Alemania. (Ya se han colocado 163 placas en la provincia, de los al menos 352 cordobeses que estuvieron en estos campos de concentración).

Las placas Stolpersteine fueron inauguradas en el seno de las Jornadas de Memoria Histórica que la Asociación “Puerta a la Memoria” de Doña Mencía celebró el 31 de enero y 1 de febrero. Una cita que, precisamente arrancó, con la proyección del documental, producido por Triángulo Azul, titulado “La luz de nuestra memoria”. Un audiovisual, disponible en Youtube, que cuenta lo que sufrieron muchas mujeres durante la represión franquista.

También el colectivo memorialista menciano está trabajando en la elaboración de un documental con testimonios de mujeres de Doña Mencía sobre los represaliados locales. Un trabajo del que se pudo ver su primer tráiler y que está previsto la asociación estrene a mediados de junio.

Tal y como explicaba el presidente de “Puerta a la Memoria”, Antonio Gómez, el objetivo de estas jornadas es dar a conocer lo que ocurrió en nuestro pueblo, para que no vuelva a suceder. Por ello, es importante el tiempo y trabajo que los miembros del colectivo dedican a la investigación y divulgación. De hecho, el viernes 31 presentaron cuatro libros que han sido elaborados con una subvención de la Diputación de Córdoba.

El primero es el “Tomo II de biografías de víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la Dictadura Franquista en Doña Mencía“, el segundo analiza “Los lugares de Memoria de Doña Mencía“, el tercero es un comic sobre la “Historia de Doña Mencía. Siglo XX”, y el cuarto habla del exilio republicano. La Asociación “Puerta a la Memoria” los vende por cinco euros cada uno, aunque también se puede acceder a ellos a través de la página web de la entidad: https://puertaalamemoria.es/.

Las Jornadas terminaron el sábado, 1 de febrero, con una ponencia sobre La Desbandá. José Montes confirmó que la IX Marcha Senderista, en recuerdo a la masacre sufrida por quienes huían por la carretera Málaga Almería, se desarrollará entre los días 6 y 15 de febrero, en 10 etapas, cuyo punto de partida será la calle Alcazabilla (Málaga), pasando por la costa granadina, para terminar la última etapa en la ciudad de Almería.

Ultimas Noticias

¿Sabes qué cofradía ha protagonizado más carteles de Semana Santa?

Este domingo se presentará el cartel oficial de la...

La plataforma completa su encierro en el Ayuntamiento

Tras pasar la noche en el salón de plenos,...

Día de roscas con chocolate para merendar

Hoy es 3 de febrero, Día de San Blas....

Comienzan los encierros: hoy en Zuheros mañana en Doña Mencía

Además, hoy se ha cortado la N-432 a la...

Newsletter

No te pierdas

¿Sabes qué cofradía ha protagonizado más carteles de Semana Santa?

Este domingo se presentará el cartel oficial de la...

La plataforma completa su encierro en el Ayuntamiento

Tras pasar la noche en el salón de plenos,...

Día de roscas con chocolate para merendar

Hoy es 3 de febrero, Día de San Blas....

Comienzan los encierros: hoy en Zuheros mañana en Doña Mencía

Además, hoy se ha cortado la N-432 a la...

CD Menciana: un club local con proyección andaluza

El CD Menciana/Apaga y Vámonos es el club de...

¿Sabes qué cofradía ha protagonizado más carteles de Semana Santa?

Este domingo se presentará el cartel oficial de la Semana Santa menciana 2025. En Onda Mencía analizamos, junto a José Antonio Jiménez, las estadísticas...

La plataforma completa su encierro en el Ayuntamiento

Tras pasar la noche en el salón de plenos, el colectivo en defensa de la sanidad pública ha agradecido a la población su participación,...

Día de roscas con chocolate para merendar

Hoy es 3 de febrero, Día de San Blas. Por lo tanto, día de bendición de roscas en la parroquia y de meriendas protagonizadas...