spot_img

Tus tapones pueden mejorar la salud de muchas personas

Lo recaudado con los tapones depositados en el contenedor morado, instalado junto al parque infantil, se destinarán a la investigación de la mastocitosis.

Los tapones de plástico que normalmente tiramos a la papelera pueden ayudar a encontrar una cura para la mastocitosis. Hablamos de una enfermedad rara de la que hay casos diagnosticados en nuestra comarca. Sobre esta patología y este proyecto solidario, al que se ha unido el consistorio, ha hablado este martes Rosy López, en el Hogar del Pensionista. Ella sufre esta enfermedad, que actualmente no tiene cura.

El Ayuntamiento de Doña Mencía ha instalado un contenedor para recoger este tipo de tapones y colaborar así en la investigación de la mastocitosis. Lo podemos encontrar junto al parque infantil, es de color morado y tiene la misma forma que los ídolos que se conservan en el Museo Histórico Arqueológico Municipal.

Este proyecto, de la Fundación Española de Patologías Mastocitarias y la Asociación Española de Mastocitosis, permitirá que una vez el contenedor esté lleno, la empresa de transporte GLS los recoja y traslade hasta una planta de reciclaje de Valencia. Lo recaudado al reciclarlos se destinará a investigación esta enfermedad, a través del Centro de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha.

Las mastocitosis son un grupo de enfermedades raras, es decir, las padecen menos de una persona de cada dos mil. Surge por un aumento anormal del número de mastocitos en diversas zonas del cuerpo. La piel es el órgano que con mayor frecuencia está afectado por la enfermedad, presentándose lesiones cutáneas de color rojo-violáceo.

Otros órganos que también pueden estar implicados son la médula ósea, los huesos, el hígado, el bazo y el tracto gastrointestinal. Las manifestaciones clínicas son múltiples y varían de un paciente a otro, así se puede producir prurito, enrojecimiento facial, malestar general, ampollas, dolor abdominal, diarrea, dificultad de concentración, malabsorción, osteoporosis, anafilaxias, entre otros problemas.

Ultimas Noticias

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Newsletter

No te pierdas

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, comenzará a las 13´45 horas en la pérgola. Participará la...