spot_img

Doña Mencía galardonada con el Premio Andalucía Medio Ambiente 2024

El Ayuntamiento de Doña Mencía es el único consistorio que ha conseguido esta distinción este año. La Junta de Andalucía destaca los numerosos proyectos locales en favor del medio ambiente.

La Junta de Andalucía ha concedido al Ayuntamiento de Doña Mencía el Premio Andalucía Medio Ambiente 2024, concretamente en la categoría Sostenibilidad y Medio Ambiente Urbano. Tal y como ha explicado, en Consejo de Gobierno, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, nuestro pueblo es “un municipio implicado activamente, desde hace años, en la lucha contra el cambio climático a través de numerosos proyectos y acciones en favor del medio ambiente”.

Todo esto lo recibes con mucha alegría, porque es un reconocimiento a una gestión, y además, a un pueblo pequeño. Que el único Ayuntamiento premiado sea el de tu pueblo es una satisfacción grande, y da una visibilidad importante al municipio,” indicaba el concejal de Medio Ambiente, Jesús Delgado.

Entre las acciones desarrolladas destacan el Ecoparque, elaborado con materiales reciclados, así como el carril bici, huertos ecológicos, un aula de interpretación del Geoparque, led en la iluminación urbana y farolas solares en la Vía Verde. Además,  continúan desarrollándose proyectos relacionados con el ecoturismo, fomentando el caravanismo, senderismo y cicloturismo, e incluso iniciativas transformadoras como la propuesta Gloclima de recuperación del manantial de la Hortichuela.

Los XXVIII Premios Andalucía Medio Ambiente (PAMA) cuentan este año con diez galardonados en ocho categorías, siendo Doña Mencía el único pueblo premiado.

Han sido galardonados también: La Diputación de Málaga por el corredor verde del Guadalhorce, el modelo de Agricultura Bioinclusiva de Luis Miguel Bolaños, la Fundación Plant For The Planet, la multinacional Coca-Cola Europacific Partners, la empresa FCC Medio Ambiente por su proyecto LIFE 4FILM, la Fundación Ceimar, la Asociación Hombre y Territorio por su proyecto S.O.S Caretta, la Asociación Serbal Sociedad y la Fundación Jaime González Gordón.

La entrega de premios tendrá lugar en el Carmen de los Mártires de Granada, el próximo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Ultimas Noticias

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Newsletter

No te pierdas

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora...

Tres días de actividades y voluntariado para jóvenes

El proyecto "Huellas solidarias" busca a jóvenes para participar...

Más de 120 kilos de patatas harán posible la II Patatá

Se celebrará este sábado, desde el medio día, en...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado para participar en esta actividad, que tendrá lugar el próximo viernes. Dado el interés, el...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre. Además de las habituales lecturas grupales de libros, el colectivo nace con la intención de...

Este domingo es el certamen “Maestro Pelayo”

El evento, organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza, comenzará a las 13´45 horas en la pérgola. Participará la...