spot_img

Publicadas las bases de la XXVI DMencia

Hasta el 1 de junio los artistas pueden enviar sus proyectos. El jurado de la muestra de arte contemporáneo de Doña Mencía se reunirá después y junto a la organización, seleccionarán las cuatro intervenciones artísticas a exponer en el último trimestre del año.

DMencia acaba de abrir una nueva convocatoria para elegir los proyectos expositivos que conformarán su XXVI edición. Hasta el 1 de junio los artistas que lo deseen, pueden presentar sus propuestas para optar a participar en la muestra de arte contemporáneo de Doña Mencía.

Debido a las obras en la Casa de la Cultura, las intervenciones artísticas volverán a desarrollarse en exteriores, tanto en el medio urbano y patrimonial de la localidad, como en sus entornos naturales. Esto propiciará de nuevo un arte público que vea la calle como lugar de encuentro y epicentro de la creación.

Tal y como explican las bases, la temática de los proyectos es libre, así como las disciplinas escogidas, que podrán ser: pintura, dibujo, escultura, performance, fotografía, vídeo, arte sonoro, landart… o cualquier manifestación plástica o visual desarrollada bajo criterios de contemporaneidad.

El comisario de DMencia, Moisés Bedmar y el concejal de Cultura, Vicente Cantero.

El jurado de DMencia 2024 estará compuesto por: la artista y profesora de escultura Marta Campos, el comisario y crítico de arte Oscar Fernández, el artista visual y doctor en Bellas Artes Ángel García Roldán y la artista plástica Veredas López. Se reunirán el 29 de junio en Doña Mencía y seleccionarán las dos primeras propuestas artísticas de esta edición. Los dos proyectos restantes, serán escogidos por la organización.

Todos valorarán aspectos como la contemporaneidad de las obras, la originalidad, singularidad, profesionalidad, interdisciplinariedad y multiculturalidad. A su vez, se puntuará positivamente el compromiso con la sostenibilidad medioambiental, la consecución de la igualdad de género y la participación de la ciudadanía en los procesos creativos.

DMencia es una iniciativa de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía. De hecho, el consistorio adquiere una obra de cada artista participante, por valor de 500 euros. Esta muestra es, además, la decana de los proyectos dedicados al arte contemporáneo encuadrados dentro del programa PERIFÉRICOS, de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, contando con financiación de la Diputación de Córdoba.

Consulta las bases aquí.

Ultimas Noticias

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El...

Entrevista al pregonero de este 2025

Como cada año, en Onda Mencía Radio conversamos con...

Newsletter

No te pierdas

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El...

Entrevista al pregonero de este 2025

Como cada año, en Onda Mencía Radio conversamos con...

¿Tenías bonificación en el IBI por placas solares?

Si tenías bonificación concedida en este impuesto, anterior a...

Semana Santa Doña Mencía 2025

Aquí puedes consultar y descargar el programa con los horarios de la Semana Santa menciana de este año. Ver o descargar el programa de Semana...

Un fallecido y dos heridos graves en una colisión frontal

Ha ocurrido esta tarde en la A-318, en la cuesta existente tras pasar Doña Mencía, dirección Baena. Uno de los heridos ha sido trasladado...

Recuerdos de Semana Santa

Rememoramos el olor de pestiños, flores y magdalenas. El trasiego en el horno, el sonido de las bandas ensayando en la calle, los convites,...