INFORMACIÓN

Escucha nuestros podscat

Sigue nuestras redes

spot_img

Comienza a funcionar la Escuela de Mama local

Lo hace además con gran interés entre la población menciana, que este jueves llenó el salón de actos del Hogar del Pensionista, durante la presentación de la iniciativa. Su objetivo es formar a la población y acompañar a las pacientes durante todo el proceso oncológico.

Este jueves, 11 de abril, se ha celebrado la primera sesión de la Escuela de Mama de Doña Mencía. La actividad se ha desarrollado en el Hogar del Pensionista, contando con gran asistencia de personas. Muchas de las presentes eran pacientes de cáncer de mama, pero también acudieron vecinas y vecinos interesados en los contenidos de esta iniciativa, que también cuenta con un relevante carácter formativo.

Este primer encuentro de la Escuela de Mama ha servido como presentación, en la localidad, de este proyecto puesto en marcha hace un año desde el Servicio Andaluz de Salud. El objetivo que tiene es dar acogida a la mujer afectada por cáncer de mama durante todo el proceso oncológico, desde el diagnóstico, hasta que la enfermedad llega a cronificarse. “Estamos aquí para informar, para aprender y para hablar de todo el proceso relacionado con el cáncer de mama,” indicó la concejala de Salud y Bienestar, Sandra Aceituno, en la introducción.

Intervinieron, como ponentes, la fisioterapeuta del área de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Infanta Margarita de Cabra, Ángela María Sánchez Barba y el enfermero de enlace del consultorio menciano, Domingo J. Aranda Marín. Sánchez Barba es además responsable de la Unidad del Linfedema.

Por un lado, explicó que la Escuela de Mama va a incluir, en el apartado formativo, la realización de talleres que demanden las pacientes, abarcando aspectos como el ejercicio físico dirigido a este tipo de cáncer, la alimentación o la psicología, entre otros, a través de distintos profesionales del Área Sanitaria Sur.

Por otro lado, destacó que el apartado de tratamiento se lleva a cabo desde la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, interviniendo ante secuelas derivadas del cáncer de mama, como las retracciones de las cicatrices, limitación de la movilidad articular o el linfedema.

Primera sesión de la Escuela de Mama de Doña Mencía.

Ángela María Sánchez resaltaba por ello que la Escuela de Mama permite trabajar con un equipo multidisciplinar y abarcar, de esta forma, muchos campos. Esto favorece que la paciente se sienta más arropada en su proceso.

Al finalizar el evento, las asistentes que quisieron pudieron inscribirse en esta escuela para participar en las próximas acciones a desarrollar. Las personas interesadas en asistir, pueden contactar con el enfermero de enlace del consultorio o con la delegación de Salud del Ayuntamiento.

Ultimas Noticias

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Newsletter

No te pierdas

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa,...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones...

Numerosas inscripciones en el taller de pestiños

Cerca de una treintena de personas se han apuntado...

Nace el nuevo club de lectura Almudena Grandes

Cuenta con catorce componentes y todavía una plaza libre....

Entre páginas y Ondas en la radio del cole

Onda Galiano Radio ha emitido hoy un nuevo programa, en directo, titulado "Entre páginas y ondas". Estamos en el mes de los libros y...

Marzo ha sido el mes más lluvioso de los últimos años

En Doña Mencía cayeron, solo este mes de marzo 287 l/m2. Esta cantidad es superior a todo lo llovido entre los meses de enero...

Alevín masculino y cadete femenino campeones de liga

Los alevines llevan varias semanas siendo matemáticamente los campeones de liga. El único partido que han perdido esta temporada ha sido el de este...