spot_img

Recordando a las víctimas de la guerra y la represión

La Asociación “Puerta a la Memoria” de Doña Mencía recuerda hoy, en la radio, lo que vivieron muchas víctimas mencianas. Son los propios descendientes quienes cuentan lo que les ocurrió a sus familiares. La Ley de Memoria Democrática declara el 31 de octubre cono jornada de recuerdo a las víctimas.

puertaalamemoriaLa Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática declara el día 31 de octubre, de cada año, como jornada de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura. Por ello, en torno a esta fecha, la Asociación “Puerta a la Memoria” ha participado en un programa especial, emitido en Onda Mencía Radio, en el que su presidente, Antonio Gómez Pérez, ha destacado la importancia de recordar a las víctimas para que la historia no vuelva a repetirse.

Según estima Gómez, podríamos estar hablando de unas 595 víctimas en Doña Mencía, teniendo en cuenta a quienes fueron fusilados, a quienes se privó de libertad, a quienes obligaron a realizar trabajos forzosos, se les internó en campos de concentración, se exiliaron, se les incautaron bienes o fueron humilladas.

El presidente de “Puerta a la Memoria” ha concretado que 32 personas de nuestro pueblo fueron fusiladas y se conservan sus partidas de defunción. Los cuerpos de 22 de ellos se encuentran en cementerios de Córdoba, pendientes de ser exhumados. Hay también 5 vecinos que se conoce, fueron asesinados, pero no existe acreditación documental. Antonio Gómez resalta que probablemente, los cuerpos de algunas víctimas de la localidad permanezcan en el paraje de El Salinero, en Monturque. Allí, la citada asociación, solicita se realice alguna exploración para confirmar la existencia de cadáveres en la zona.

Destacan a su vez, 2 líderes políticos que fueron fusilados en Sevilla (Feliciano Pérez-Vico Montes y Manuel Roldán Jiménez) y un fusilado en Morón de la Frontera (Lorenzo Cantero Luna). Hay además 2 mencianos ejecutados en Montilla y 9 fallecidos en la cárcel, entre ellos Esteban Cejudo Montes, alcalde en 1936. Unas veinte personas fueron condenadas a penas superiores a doce años de prisión y otras siete a pena de muerte, de las que 3 fueron ejecutadas. 

Se conocen de igual forma, los nombres de los más de 30 exiliados mencianos y algunas de sus historias. Gómez ha señalado que cinco mencianos fueron deportados a los campos nazis, falleciendo uno de ellos, Pedro Navas Caballero, en Gusen.

Antonio Gómez recopila toda la información disponible en el libro “VAE VICTIS! Doña Mencía 1900-1950”, del cual, próximamente saldrá a la venta la segunda edición. No obstante, desde “Puerta a la Memoria” instan a los mencianos que busquen información sobre sus familiares, a que contacten con la entidad.

 

*En este programa especial, familiares recuerdan lo ocurrido a Pepe Jiménez Cubero, Antonio Muñoz Cantero, Juan Caballero Priego, Pedro Navas Caballero y a los hermanos Priego Salamanca.

Ultimas Noticias

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Newsletter

No te pierdas

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía...

Ludoteca gratuita los sábados por la mañana

Funcionará entre los meses de marzo y septiembre. Podrán...

Empresas de la Vía Verde dan a conocer sus productos

La estación de Doña Mencía ha acogido un encuentro...

Corros y murgas de los carnavales de antes

Nueva emisión de Mayores en la Onda, en esta ocasión, con el Carnaval como protagonista. Recordaremos cómo se jugaba al corro y hablaremos de...

Corte de la A-318 en defensa de la sanidad pública

Será el lunes, 24 de febrero, a partir de las 11´00 horas, en la rotonda de Doña Mencía. Además, este viernes, Salvador Cubero participará...

Doña Mencía sede de una jornada sobre Vías Verdes y cicloturismo en España

El próximo miércoles, 26 de febrero, el Hotel Mencía Subbética acogerá una jornada público-privada para el desarrollo de las Vías Verdes y cicloturismo en...